Situada a 3440 metros sobre el nivel del mar, la cascada de Campanayoq se destaca como un santuario natural en medio de una exuberante vegetación y una biodiversidad impresionante. Este lugar, donde se entrelazan el frescor del eucalipto y la riqueza de la fauna y flora autóctona, ofrece un escape perfecto para los amantes de la naturaleza y aventureros. La belleza sin par de la cascada y su entorno invita a ser explorada, prometiendo una conexión íntima con el esplendor natural.

Visitar en la Época de Lluvias
Los meses de lluvia marcan el momento ideal para visitar la cascada de Campanayoq. Durante esta temporada, el área se transforma en un lienzo vivo, pintado con el verde más intenso y salpicado por el colorido florecer de la vegetación. Este período ofrece el escenario perfecto para actividades como el trekking y la fotografía, permitiendo a los visitantes capturar la esencia de la cascada de Campanayoq en su máxima expresión de belleza y vitalidad.
La cascada de Campanayoq es testimonio del arte escultórico de la naturaleza, donde el agua ha labrado un impresionante cañón en la roca, culminando en una caída vertical que se sumerge en una tranquila laguna.
El Encanto de las Campanas de Campanayoq
La historia y el misterio se entrelazan en la cascada de Campanayoq a través de la leyenda de las campanas, cuyo sonido único resonaba bajo la luz de la luna nueva y llena. Este relato, que habla del descubrimiento de las campanas por los pobladores locales y su posterior viaje a Italia, aporta un aura de misticismo y encanto a la cascada, enriqueciendo la experincia de quienes la visitan.
Cómo Llegar a la Cascada de Campanayoq
La aventura hacia la cascada de Campanayoq comienza en la ciudad de Chuquibambilla, desde donde se puede llegar a este destino natural en aproximadamente 20 minutos. El trayecto desde la plaza principal del pueblo hacia la cascada, caminando por la única quebrada visible, es una experiencia en sí misma, ofreciendo a los visitantes una inmersión total en la tranquilidad y belleza del paisaje andino.