Turismo Huancarama

Ubicación

A cuatro horas al sureste de Abancay se despliega el encanto del distrito de Huancarama, integrante de la provincia de Andahuaylas. Enmarcado por una extensión de 153.04 km² y elevándose a 2980 metros sobre el nivel del mar, este destino promete una experiencia inigualable.

El Significado del Nombre

La etimología de Huancarama se desgrana de dos vocablos quechuas: «Wanccac,» que traduce como cantar, y «Camac,» que significa pueblo. Así, Huancarama se revela como «pueblo que canta.»

Fundación

El 19 de enero de 1944, bajo el liderazgo de Ugarteche, Huancarama fue erigido como un testimonio vivo de la historia local.

Vías de Acceso a Huancarama

Desde Andahuaylas, un recorrido de 70 kilómetros por carretera asfaltada ofrece acceso a Huancarama. Desde Abancay, la ruta más corta, con una distancia de 63 kilómetros, se erige como la opción preferida.

Cascada de Mansa

En e Huancarama, se esconde un tesoro natural que cautiva a todo visitante: la majestuosa Cascada de Mansa. El viaje hacia este paraíso escondido es en sí mismo una aventura llena de paisajes deslumbrantes que anticipan la belleza del destino final.

cascada mansa
Cascada mansa

Después de atravesar senderos rodeados de una vegetación exuberante, se revela el espectáculo principal: la Cascada de Mansa. Esta caída de agua, de aproximadamente veinte metros de altura, se presenta majestuosa ante los ojos del visitante, enmarcada por dos pequeños huaicos que forman una perfecta «V» natural.

La cascada, cuyo nombre «Mansa» contrasta con la fuerza de su caída, está rodeada por una flora diversa y exuberante. Eucaliptos majestuosos se alzan hacia el cielo, mientras que alisos y romazas adornan los alrededores, creando un ecosistema único y vibrante. El sonido del agua al chocar contra las rocasco.

Este rincón paradisíaco no solo es un deleite para la vista, sino también un refugio para diversas especies de flora y fauna local. La frescura del ambiente, la pureza del aire y la energía que emana de la cascada convierten a este lugar en uno de los más maravillosos del departamento de Apurímac.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio