Ruinas de Achanchi

Enclavado al norte de Talavera, en la comunidad de Orcconmarca a 3900 msnm, el sitio arqueológico de Achanchi se erige como un vestigio invaluable de la cultura Chanka. En la cima de la montaña homónima, este enclave estratégicamente ubicado brinda vistas panorámicas de sitios importantes en sus alrededores, tales como Sondor y una porción de la Laguna Pacucha.

Las edificaciones circulares que se conservan en las laderas del lado sur de la montaña son testimonios tangibles de la destreza constructiva de la cultura Chanka. La base de estas construcciones combina piedras con barro, revelando una habilidad arquitectónica única que ha resistido el paso del tiempo.

Las Ruinas de Achanchi, como se les conoce, ocupan un lugar destacado en el departamento de Apurímac, al sur del Perú. Permanecen en la cima de la montaña, donde las construcciones de piedra dan vida a la historia de esta antigua civilización. El acceso a este sitio arqueológico se facilita desde Andahuaylas hasta Talavera, con un corto trayecto de 3 km o aproximadamente 15 minutos.

El viaje desde Talavera hasta el Complejo Arqueológico de Achanchi abarca unos 29 km, con una duración aproximada de 1 hora. Este itinerario conduce a los visitantes a través de paisajes cautivadores antes de llegar al corazón del patrimonio arqueológico en las alturas de Apurímac.

En cuanto a la ubicación precisa, Achanchi se sitúa en el centro arqueológico de Achanchi, perteneciente al departamento de Apurímac, en la provincia de Andahuaylas, específicamente en los distritos de Talavera y Pacucha.

ruinas de achanchi

Aventúrate a las alturas de Anchanchi, donde el cielo se encuentra con la historia. Esta impresionante imagen aérea revela la verdadera majestuosidad del sitio arqueológico:

  1. Vistas panorámicas incomparables: Desde la cima de la colina, los visitantes pueden disfrutar de vistas únicas de los valles y montañas circundantes. El azul intenso del cielo contrasta maravillosamente con los tonos dorados de la ladera.
  2. Senderos serpenteantes: Observa los caminos que serpentean por la ladera, invitándote a una caminata fascinante a través de la historia.
  3. Estructuras antiguas: Las formaciones circulares de piedra son visibles incluso desde esta perspectiva elevada, salpicando la ladera como misteriosos símbolos de una época pasada.
  4. Desafío para excursionistas: La pendiente pronunciada ofrece un emocionante reto para los amantes del senderismo, prometiendo una experiencia física gratificante.
  5. Fotografia aérea: Para los entusiastas de la fotografía, esta vista sugiere oportunidades increíbles para capturar imágenes con drones, precisamente la imagen que se aprecia fue capturado por un dron.

Recuerda traer:

  • Calzado resistente para terreno irregular
  • Una cámara con gran angular para capturar la inmensidad del paisaje
  • Binoculares para apreciar detalles distantes

Ubicación de las ruinas de Achanchi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio