Ubicación geográfica
Ubicado en la margen izquierda del río Chumbao, en las cercanías del centro poblado Posoccoy, a una distancia aproximado de 16 kilómetros de Andahuaylas. Coordenada en google mapas -13.5938962,-73.4510396,729
La cueva Sotoccmachay se encuentra ubicada en la provincia de Andahuaylas, en la región de Apurímac, Perú. Esta cueva se encuentra ubicada a unos 4.600 metros sobre el nivel del mar y es una de las cuevas más profundas de la región.
Caverna de Sotoccmachay
Esta cueva se extiende a través de un número de galerías y cavidades que se extienden hasta una profundidad devarios metros. Esta cueva es un lugar popular para los senderistas y los exploradores, ya que ofrece una variedad de hermosas formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como una gran variedad de fauna y flora. La cueva también se ha convertido en un lugar de culto para los habitantes locales, quienes lo usan para realizar rituales y celebraciones. Algunas de las zonas de la cueva están restringidas para la preservación y protección de la fauna y la flora, y también hay una serie de medidas de seguridad que se toman para mantener la cueva segura para los visitantes. Sotoqmachay es un atractivo natural de los andahuaylinos que debe conocer.
Imagine caminar por un sendero bordeado de exuberante vegetación andina, el murmullo de un río cristalino a sus pies. De repente, ante sus ojos se revela una majestuosa formación rocosa, sus paredes de caliza esculpidas por milenios, invitándole a explorar sus secretos.
La entrada a Sotoccmachay se abre como un portal a otro mundo. Enormes salientes de roca ofrecen miradores naturales desde donde podrá contemplar el espectacular paisaje circundante. La naturaleza se fusiona con la historia aquí, creando un escenario de ensueño para los amantes de la aventura y la cultura.
Mientras se adentra en la cueva, sentirá la emoción de los antiguos exploradores. Las paredes texturizadas cuentan historias silenciosas de eras pasadas, mientras la luz juega con las sombras, creando un ambiente místico y cautivador.
Significad del nombre
El nombre en quechua es sotoccmachay o Sutoq – Machay que quiere decir caverna o cueva donde gotea agua
Como llegar a Sotoccmachay
Dirigirse por la carretera que une Andahuaylas con Piscobamba-Ocobamba, después de recorrer por media hora aproximadamente bajarse en el centro poblado Posoccoy y caminar 3 kilómetros hasta la cavidad natural de Sotoccmachay.
Andahuaylas a Plaza Talavera (6 Km / 8 minutos)
Comenzamos nuestro viaje desde Andahuaylas hacia Plaza Talavera, un corto trayecto de 6 kilómetros que apenas nos tomará 8 minutos en algún medio de transporte disponible.
Talavera a Chihuampata (3.5 Km / 7 minutos)
Desde la encantadora Plaza Talavera, nos dirigimos a Chihuampata, recorriendo 3.5 kilómetros en una combi, una forma rápida que nos llevará solo 7 minutos.
Desde Talavera a Ramal Cr.Uranmarca (8 Km / 20 minutos)
En este tramo, preferimos la comodidad de un automóvil particular para llegar al Ramal Cr.Uranmarca desde Plaza Talavera, disfrutando de un viaje de 8 kilómetros que nos llevará unos 20 minutos.
Chihuampata a Sotoq Machay (A pie, 8.5 km / 2 horas)
Para apreciar la belleza del entorno, decidimos caminar desde Chihuampata hasta Sotoq Machay, una travesía de 8.5 kilómetros que nos llevará aproximadamente 2 horas, permitiéndonos disfrutar del paisaje.
Posoccoy a Sutoq Machay (A pie, 3 Km / 20 minutos)
Siguiendo la misma línea, optamos por caminar desde Posoccoy hasta Sutoq Machay, una corta distancia de 3 kilómetros que nos llevará unos agradables 20 minutos.
Ramal Cr.Uranmarca a Sutoq Machay (A pie, 2 Km / 20 minutos)
Finalmente, concluimos nuestro recorrido caminando desde el Ramal Cr.Uranmarca hasta Sutoq Machay, cubriendo una distancia de 2 kilómetros en un tiempo relajado de 20 minutos.
